Reglamento sobre la medalla.
La medalla "Por la Defensa del Cáucaso" ("За оборону Кавказа") fue establecida el 1 de mayo de 1944 y se concedió a todos los participantes en la defensa del Cáucaso - soldados del Ejército Rojo, tropas de la Armada y de la NKVD, así como funcionarios de la población civil que estuvieran directamente involucrados en la defensa del Cáucaso.
Realmente, esta medalla se entregó en realidad a quienes participaran en la defensa del Cáucaso durante al menos tres meses durante el periodo de julio de 1942 a octubre de 1943, así como a la población civil que tomaron parte activa en la construcción de las posiciones defensivas y fortificaciones en el otoño de 1941.
Quienes fueron heridos durante la defensa del Cáucaso, ya fueran militares o civiles, también se le concedió, con independencia de la duración de la participación en dicha defensa.
La medalla "Por la Defensa del Cáucaso" se llevaba en el pecho izquierdo y en presencia de otras medallas, se debía de poner después de la medalla "Por la Defensa de Kiev"
Descripción de la medalla.
La medalla "Por la Defensa del Cáucaso" está hecha de latón y tiene la forma de un círculo perfecto con un diámetro de 32 mm.
En el anverso de la moneda representa Elbrus. En la parte inferior, a los pies de las montañas, se representan plataformas petrolíferas, ya que esta zona era muy importante por sus reservas petrolíferas, y un grupo de tanques en movimiento. Por encima de las montañas pueden verse la silueta de tres aviones. En la parte superior de las medallas se puede leer la inscripción "PARA LA DEFENSA DEL CÁUCASO" ("ЗА ОБОРОНУ КАВКАЗА" ) rodeada de un círculo con filigranas. En la parte superior hay una estrella de 5 puntas, y en la inferior una cinta con la leyenda CCCP y la hoz y el martillo. En la parte posterior aparece la inscripción “ЗА НАШУ СОВЕТСКУЮ РОДИНУ” (Por Nuestra Patria Soviética) debajo de la hoz y el martillo..
La medalla está enganchada mediante un galón pentagonal verde claro de 24mm. En medio hay una franja amarilla de 3 mm, rodeada por unas líneas rojas muy delgadas. A continuación hay una franja blanca de 3 mm, con una franja azul oscuro también muy delgada. A las puntas hay una franja azul oscuro de 3 mm.
Historia de la medalla.
El autor moneda fue artista N.I. Moskalev , autor de muchas de las medallas soviéticas de esta época. En casos excepcionales, se podía volver a conceder esta medalla, como en el caso de Klavdiya Kirsanova, profesora del Dpto. de Agitación y Propaganda del Comité Central del PCUS durante el conflicto.
Hasta 1962 se concedieron alrededor de 580.000, y se concedió hasta 1985, siendo el número total de concesiones de 870.000
Características y variaciones de la medalla.
Las siguientes características se pueden distinguir en la medalla, según su diseño.
• Tipo 1. La anilla de la medalla es un elemento independiente y está unido por soldadura. Esta variedad se presentó al final de la Segunda Guerra Mundial o inmediatamente después de su finalización. El cuerpo de la medalla es generalmente de doble capa, hecha de metal pesado. Dependiendo de las características del relieve, se puede diferenciar dos versiones de este primer tipo.
✓ Variedad 1: La hoz y el martillo en el reverso de la medalla tiene un abultamiento cerca del mango de la hoz. Esta variedad es típica de las primeras medallas entregadas.
✓ Variedad 2: La hoz y el martillo en el reverso de la moneda no tiene ningún abultamiento en el mango de la hoz, a diferencia de la variedad anterior. Esta variedad se sacó con posterioridad a la primera y las variantes posteriores ya llevaban este tipo de modelo de hoz
Tipo 1 Variedad 2
En la imagen siguiente se puede observar con mayor detalle, las diferencias entre la primera variación (izquierda) y la segunda (derecha).
Entre medallas de la primera variante se pueden encontrar ocasionalmente casos en los soldados que viajaban en un tanque portaban armas, apenas visibles. Tal vez estas medallas pertenecían a las primeras ediciones. Más tarde, debido al desgaste (o reparación), estas pequeñas marcas se han perdido, y todas las ediciones posteriores de las medallas ya no tenían esas "armas" que portaban los soldados.
Tipo 1. Detalle de las armas
• Tipo 2: Estas medallas tienen la anilla plana en su parte anterior y posterior. Esta variedad se presentó un tiempo después de la primera versión, probablemente entre 1947-48 y es de un bloque generalmente es de metal pesado.
Tipo 2
• Tipo 3: Estas medallas tienen la anilla redondeada. Este tipo se entregó a todos aquellos que, por cualquier razón, no recibió la medalla entre 1945-1948. El cuerpo es por lo general de una única capa de aluminio. Los primeros ejemplares tenían las anillas gruesas y redondeadas, aunque en posteriores medallas las anillas fueron de nuevo finas.