domingo, 6 de abril de 2025

Mapas de la Segunda Guerra Mundial donde estuvo la División Azul (Possad - Posselok) - VI parte

 Otra de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial librada por la División Azul fue en la línea Otenski, Possad, Posselok, en enero de 1943

 En el caso de la pequeña aldea de Posselok, se trató de un ataque a una posición prácticamente sin ningún tipo de protección ante el ataque ruso. En esta batalla, previa a Krasni Bor, de 800 soldados solo sobrevivieron 70, pero no fueron sobrepasadas las líneas españolas

 

 

Mapas de la Segunda Guerra Mundial donde estuvo la División Azul (Krasni Bor) - VII parte

 Si hay una batalla de la Segunda Guerra Mundial en la participaran los soldados españoles de la División Azul más épica (y costosa en bajas), esta fue la que se produjo en Krasni Bor en febrero de 1943, donde la 4 división SS Polizei y la División Azul sufrieron un brutal ataque por fuerzas muy superiores rusas y en las que gracia a la tenacidad de los españoles, pudieron impedir que fuera rodeado gran parte del 18 Ejército alemán y y que fuera un segundo Stalingrado

Pero esta heroicidad tuvo su precio, ya que se estima que los españoles perdieron entre el 70 y el 75% de las tropas que participaron en la batalla (3645 bajas, entre muerto y heridos, más 300 desaparecidos), aunque las bajas del 55º Ejército soviético fueron del triple (alrededor de 11.000 soldados). ,Estos datos, ya impresionantes, lo son mucho más si consideramos que esta batalla tan solo duró 5 días, lo que indica claramente la violencia del combate por conquistar esta pequeña ciudad cercana a Leningrado (actual San Petersburgo)


 

Mapas de la Segunda Guerra Mundial donde estuvo la División Azul (Lago Ilmen) - V parte

 Una de las acciones militares menos conocida de la División Azul fue el rescate de 550 hombres de la 290 División alemana que quedaron aislados tras un ataque ruso en la ciudad de Vsad

En esta acción, la División Azul envió a través del Lago Ilmen, en ese momento helado, 206 hombres que debían de socorrer a esta división alemana

Aunque en el gráfico que he mostrado está el traslado desde Nowgorod en línea recta, realmente tuvieron que ir zigzagueando,  debido a que había muchos obstáculos que habían en el hielo (no era lo que podríamos considerar una pista de patinaje)


 Estos españoles consiguieron, no solo frenar, sino que se consiguió que los alemanes contraatacaran y reconquistaran de nuevo la ciudad de Vsad, lo que hizo que no solo los aliados alemanes sino que las fuerzas rusas reconocieran el valor de estos soldados

Pero para la División Azul fue muy costoso, ya que de los 206 hombres que inicialmente salieron, murieron 102 y tan solo 12 resultaron sin indemnes. Esta acción se hizo merecedora de 32 cruces de hierro