sábado, 25 de enero de 2025

M1/8 - Ferdinand Wagner, Pforzheim

Acceso a subscriptores

 
Tamaño: 23mm
Peso: aprox. 4 gr.
Material de fabricación: Tiene versiones esmaltadas de aguja y de botón
Disponibilidad: 6 (no muy frecuente)
 
Situación del marcaje y logo RZM: En este fabricante, el logo RZM siempre lo vamos a encontrar en la parte superior de la insignia, mientras que el marcaje del fabricante está en la parte inferior
 
En la mayoría de las insignias consultadas, el logo RZM consta de dos círculos concéntricos que rodean las letras RZM. La Z porta guion. 
 
El marcaje del fabricante es el M1/8 y aparece en la parte inferior de la insignia



Aunque este es el diseño básico, existen variaciones al mismo, que se puede consultar en la información ampliada (subscribirse para su acceso)

Cuando el marcaje es del primer tipo, hay una característica muy identificativa de este fabricante, y es la ausencia de guion entre la palabra National y Sozialistiche
 

 Además, hay una diferencia clara entre la fuente de esta insignia de transición de la Post-RZM, tal y como se puede observar en la información ampliada (subscribirse para su acceso)

 Sistema de Sujeción

 Tal y como hemos especificado anteriormente, podemos encontrar en este fabricante dos sistemas de sujeción, sin contar que en ocasiones se realizaban reparaciones al dañarse la misma, sustituyéndola por otras, no acordes a este fabricante, aunque se suele ver claramente esta reparación.

El sistema habitual de enganche es de aguja, de base circular, y que se encaja en el hueco que tiene la propia insignia, tal y como se puede observar en la imagen


En los ejemplos de enganche de botón, hemos podido observar dos tipos. El clásico, soldado a la base de la insignia, como vemos en el ejemplo siguiente



Aunque existe un modelo de enganche de botón, característico en este fabricante, como podemos ver en la información ampliada (subscribirse para su acceso)

No hay comentarios:

Publicar un comentario